Revista
El pasado 20 de junio Barcelona acogió la gala de entrega de premios del VIII Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent, una cita que reafirma su compromiso con la creatividad, la sensibilidad artística y la excelencia técnica en el mundo del perfume.
Este certamen, que ha cumplido su octava edición, se consolida, año tras año, como un espacio de referencia internacional para perfumistas de todo el mundo, un punto de encuentro donde el arte y la ciencia del perfume dialogan para emocionar, sorprender e inspirar. En palabras de Irene Gisbert, impulsora del Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent , “este concurso no solo premia fragancias, sino visiones artísticas convertidas en aroma”.
En esta edición de 2025, 139 perfumistas de 49 países, de todos los continentes -con una participación destacada de Europa (55%), Asia (28%), América (14%) y Oceanía (2%)- han presentado sus creaciones, demostrando la vitalidad y la diversidad de un sector en constante evolución. Según Gisbert, “Mouillette d’Argent es el lugar donde el talento olfativo se hace visible al mundo”.
“Este concurso no solo premia fragancias, sino visiones artísticas convertidas en aroma” - Irene Gisbert, impulsora del Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent
El jurado está compuesto por perfumistas de prestigio como Ramón Monegal, Luz Vaquero y Agustí Vidal, así como por figuras destacadas del mundo del vino, el diseño, la comunicación y la perfumería independiente. Esta diversidad garantiza una evaluación rigurosa y multidisciplinar.
El concurso está organizado por Ainea Perfums, Noreste Studio, la Fundación Julio Muñoz Ramonet y Lluch Essence, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona, el Beauty Cluster y la Academia del Perfume. Empresas como Rosendo Mateu, Scentmate by DSM-Firmenich, Lluch Essence, Rafesa, Ramón Monegal, Cosmo International Fragrances, Eurofragrance e Iberchem apoyan el evento como patrocinadores.
Desde la organización destacan la importancia de los puntos de votación para acercar la perfumería de autor al público de una forma participativa, natural y sensorial. Esta iniciativa no solo permite que los visitantes descubran creaciones únicas, sino que también contribuye a democratizar la experiencia olfativa, haciéndola accesible y significativa para todos. A continuación, la relación de puntos de votación: Perfumerías: All Yours (Barcelona), Le Secret du Maris (Madrid), Les Topettes (Barcelona), Nadia (Madrid), Ruiz de Ocenda (Bilbao), Sancho Tena (Durango), Sens Bar à Parfum (Marbella) y Perfumerías Júlia (Illa Diagonal, Barcelona; Velázquez, Madrid; Paseo de las Damas, Zaragoza; Les Escaldes, Andorra).
En esta edición, el jurado y el público han reconocido las siguientes tres creaciones excepcionales:
- Premio del Jurado – Premio Rosendo Mateu (dotado con 5.000 €), otorgado a Abdullah Al Roman, de Malasia, por su composición Ambar Magnifique. “Este premio me desafía a superarme y a profundizar en el conocimiento de los materiales”, asegura Abdullah Al Roman, destacando a este certamen como “una plataforma única para poner a prueba la creatividad y la conexión emocional con las materias primas. Estoy profundamente agradecido a los organizadores por crear un espacio tan inspirador para compartir nuestro arte con el mundo”.
- Premio del Jurado al/la Mejor Perfumista Independiente, concedido a Flora Gordon, de Australia, por su creación Llama Secreta.
- Premio del Público: elegido por más de 650 personas que visitaron las perfumerías colaboradoras para oler y votar las creaciones finalistas. El galardón fue para Disha Meta, de Singapur, perfumista en Luzi, por su fragancia Bourbon Dust.
Con la mirada puesta en el futuro, la próxima edición del concurso girará en torno a otra nota emblemática: el pachuli, una esencia terrosa y envolvente que ha marcado la historia de la perfumería moderna y que promete inspirar nuevas creaciones llenas de carácter y emoción .