Web Analytics
Datos del Sector

Fragancias sensoriales para disfrutar el verano

APERTURA FraganciasVerano BPabril25 123rf
El mercado de fragancias de verano femeninas creció un +9,2% en valor en el período correspondiente a abril-septiembre de 2024. FOTO: 123RF

En la época estival el consumidor apuesta por fragancias frescas y ligeras que le transmitan una sensación de bienestar, como una extensión del estilo de vida durante el verano. Para ello, la industria apuesta por notas cítricas, florales o acuáticas que le permitan vivir una experiencia sensorial.

 

El mercado de fragancias de verano femeninas creció un +9,2% en valor en el período correspondiente a abril-septiembre de 2024 –alcanzando unas ventas de 59,35 millones de euros–, a través de un aumento en la demanda del +7,5% –con un volumen de 1,75 millones de unidades vendidas– y con un precio medio creciendo tímidamente (+1,6%), según los datos recogidos por Circana, desde donde destacan que este crecimiento fue impulsado principalmente por los alcoholes, especialmente los EDP (+45,3%) y los EDT (+4,1%). Sin embargo señalan que “este desempeño lleva a las fragancias de verano a perder peso en el 2024, hasta llegar a 15,7% (-0,8 pt)”. 

Por otro lado, desde Circana apuntan que “los cofres crecen a mitad de velocidad que el mercado, a +4,7%, impulsados en este caso por los cofres con EDT como principal producto, pero manteniéndose como los más importantes”. De acuerdo a los datos correspondientes al período abrilseptiembre de 2024, Circana señala que “la innovación de verano presenta números negativos, tanto en número de referencias como en evolución de ventas (-5%), lo que les hace perder importancia –con un peso de 7%– frente al producto de catálogo, que evoluciona positivamente a +10%, siendo más dinámico que el año anterior”. 

FraganciasVerano BPabril25 123rf1
FOTO: 123RF

Ligereza, frescor y bienestar

A la hora de elegir una fragancia de verano el consumidor “busca más que solo un aroma agradable, desea una experiencia sensorial que combine frescor, bienestar y beneficios para la piel. Además, se valoran características como que no sean foto sensibilizantes, lo cual es esencial para su uso seguro bajo el sol”, indican desde Clarins.

Por su parte, María Benito, Directora CMOO de L’Oréal Luxe, destaca que “el consumidor de fragancias de verano busca mucho más que un aroma: busca una experiencia sensorial que evoque frescura, libertad y bienestar. Las fragancias que usamos en esta época del año son una extensión del estilo de vida durante esta temporada, donde predominan notas ligeras, cítricas, florales o acuáticas”. Asimismo María Benito añade que “el consumidor también valora cada vez más la sostenibilidad, buscando productos que no solo los representen emocionalmente, sino que también estén alineados con sus valores personales. Por eso, muchas de nuestras marcas –como Lancome, YSL Beauty, Giorgio Armani o Mugler– ofrecen opciones recargables y fórmulas con ingredientes responsables”. 

En opinión de Cristina Alonso, responsable de Formación y Promoción de Ventas de Sisley, “cuando un consumidor adquiere una fragancia de verano busca algo que se adapte y complemente con el clima cálido y los días largos y soleados, normalmente se desea algo fresco y vibrante sin perder el carácter, algo más relajado y que nos pueda acompañar durante todo el día aportando sensación de bienestar, normalmente con notas más cítricas, acuáticas, florales o incluso frutales”. Desde Guerlain aseguran que “cuando un consumidor adquiere una fragancia de verano de Guerlain, busca ligereza, que no sea abrumadora. Y también que evoque libertad, sensualidad, vacaciones, etc.”. 

Tendencias para todos los gustos

En esa búsqueda de ligereza y sensación de bienestar a la hora de elegir una fragancia veraniega, desde Clarins apuntan como tendencias que “las fragancias femeninas tienden a presentar aromas florales y frutales suaves, como jazmín, rosa, pomelo o grosellero negro, y buscan resaltar la sensualidad y la delicadeza, asociadas al disfrute del verano y de la naturaleza”. Cristina Alonso señala que “las tendencias dentro del sector de fragancias femeninas de verano se encauzan hacia las mezclas florales y luminosas con notas cítricas y almizcles depurados”. En el segmento de fragancias de verano femeninas se observa, según María Benito, “una fuerte inclinación por composiciones como el primer perfume sin alcohol de Yves Saint Laurent Beauty, una innovadora fórmula agua en aceite con aceites esenciales ultra-concentrados, gracias a los extractos que convierten a Libre L’Eau Nue de YSL en un perfume versátil: perfume, bruma corporal y bruma para el cabello”. En este sentido, añade que “las consumidoras buscan perfumes que evoquen sensualidad y ligereza, ideales tanto para el día a día como para ocasiones especiales”.

En el caso de las fragancias masculinas, “predominan los acordes marinos, la menta, el vetiver y los cítricos, que aportan una sensación de frescura y energía”, asegura María Benito. Y desde Clarins añaden que “las fragancias masculinas suelen contener notas verdes y amaderadas como el romero, el pachuli o el cedro y son tradicionalmente asociadas con aromas masculinos por su carácter terroso, amaderado y revitalizante”. Por su parte, Cristina Alonso añade que “dentro del sector masculino destacan las fragancias con notas marinas y acuáticas combinadas con maderas, notas verdes y frescas y siempre también con un toque cítrico y especiado para aportar esa chispa que nos evoca al verano”. 

En cuanto a las fragancias genderless, María Benito explica que “están ganando cada vez más protagonismo, marcando un nuevo territorio de expresión dentro del universo olfativo. Compuestas por acordes verdes, amaderados suaves o aromáticos ligeros, estas propuestas no se definen por género, sino por sensaciones. Su crecimiento refleja una búsqueda de autenticidad e inclusión, valores clave para L’Oréal Luxe y esenciales en la nueva narrativa del lujo contemporáneo”. Desde Clarins enfatizan en “fórmulas universales como Eau Dynamisante y Eau Extraordinaire, que combinan notas cítricas, herbales y florales, lo que responde a la creciente tendencia de fragancias unisex o genderless. La búsqueda del bienestar físico y mental apela a un público diverso sin distinción de género”. 

Y en opinión de Cristina Alonso, “en cuanto a las fragancias sin género, destacan aquellas que nos aportan sensación de bienestar sensorial y pureza como pueden ser las que tienen notas jabonosas o nos recuerdan a tejidos tendidos al aire como el lino, en este caso se apuesta por un minimalismo en cuanto a notas olfativas alejándose de composiciones complejas; esto es cada vez más usado por los perfumistas, la idea es que se reconozca fácilmente un ingrediente principal”. 

Diseños que nos transportan al verano

Además de unas notas olfativas específicas, las fragancias veraniegas se caracterizan también por cómo se presentan al consumidor, destacando su diseño, packaging y formato específicos para la época estival. Así, podemos encontrar “botellas frescas y coloridas que reflejan los ingredientes, por ejemplo, rojas, verdes, azules y naranjas; diseños sencillos y elegantes, alineados con la naturalidad y pureza que representan; y formatos ligeros y fáciles de llevar, ideales para aplicar en todo el cuerpo durante el día, incluso antes o después del deporte”, tal y como indican desde Clarins. En cuanto al diseño, Cristina Alonso explica que “se opta por la combinación de tonos frescos y acuáticos como el azul, turquesa, verde menta..., junto con tonos cálidos y tropicales como el amarillo, coral, naranja y rosa evocando a los colores del sol y las flores con embalajes adornados con elementos veraniegos y tipologías ligeras”. 

Por su parte, María Benito señala que “en L’Oréal Luxe, el diseño de las fragancias responde a una fusión entre elegancia sensorial, sostenibilidad y funcionalidad. Nuestro objetivo es crear productos que no solo capturen la esencia de lo que son, sino que también hablen de un nuevo lujo más consciente y responsable. Durante el verano, los consumidores buscan productos ligeros, prácticos y que conecten con su estado de ánimo estacional: más relajado, espontáneo y vinculado al exterior, al contacto con la naturaleza. Por ello, nuestros frascos adoptan diseños frescos e inspiradores, con una paleta cromática que evoca lo veraniego: azules marinos, verdes translúcidos, dorados o transparencias acuáticas. El diseño visual y táctil transmite frescura desde el primer contacto”. En cuanto a packaging, “hemos asumido un liderazgo claro en sostenibilidad dentro del lujo: actualmente, el 28% de nuestras referencias ya son recargables, y trabajamos para que este porcentaje siga creciendo de forma ambiciosa. Esta transformación no solo responde a una demanda creciente del consumidor, sino que tiene un impacto tangible: reducimos hasta un 43% de vidrio, 67% de metales, 21% de plásticos y 16% de papel, según el tipo de producto. Esta apuesta por la recarga no compromete el diseño; al contrario, lo realza con soluciones técnicas sofisticadas y estéticamente impecables”, añade María Benito. 

Para estas ediciones de verano se opta por lanzar “tamaños más pequeños que permitan su uso estacionalmente durante esta época y llevarlo de viaje, como los formatos de 30 ml, así como cofres con geles de ducha o cremas corporales perfumadas con las notas olfativas de la fragancia para prolongar la duración del aroma sobre la piel”, destaca Cristina Alonso. “Los formatos también evolucionan, con énfasis en presentaciones en distintos formatos que se adaptan al ritmo del verano: viajes, escapadas, maletas ligeras... Además, incorporamos packaging sensorial, con acabados suaves al tacto, efectos mate o brillantes y tapones magnéticos que refuerzan la experiencia de lujo. En resumen, en L’Oréal Luxe estamos redefiniendo cómo debe presentarse una fragancia estival: con belleza, innovación, funcionalidad y una firme convicción por un lujo más sostenible”, concluye María Benito.[...]

Para acceder al reportaje completo y conocer las tendencias y los últimos lanzamientos en fragancias de verano, puede consultar el número 147 de BEAUTYPROF.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 147 // 2025

Vídeo Premios 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas