Web Analytics
Sostenibilidad, lujo y experiencia sensorial con RAFESA
Branded Content

Envases que inspiran belleza

FOTO APERTURA mountain RAFESA
FOTO: RAFESA

En cosmética y perfumería, todo habla. Y es que el envase no es un simple recipiente: es la primera promesa, el primer gesto, el primer roce que anticipa lo que vendrá. RAFESA acompaña a las marcas que quieren diferenciarse, crecer y conectar desde ese primer contacto, combinando conocimiento técnico, sensibilidad estética y compromiso medioambiental.

 

Hoy, más que nunca, las marcas quieren que su packaging cuente algo más que belleza. Buscan propósito, coherencia y valores reales. Materiales reciclados, formas sorprendentes, acabados que emocionan... El diseño de envases se ha convertido en un lugar donde la estética, la funcionalidad y la ética se dan la mano. Y en ese cruce de caminos, hay una certeza: el futuro será sensorial, sostenible y sofisticado. H Durante un tiempo, se creyó que sostenibilidad y lujo eran mundos aparte. Pero esa idea se ha quedado vieja. Hoy, las marcas más exigentes saben que es posible ofrecer una experiencia premium sin hacer concesiones al respeto por el planeta. 

RAFESA lo tiene claro. Su catálogo se ha convertido en un mapa lleno de soluciones que combinan elegancia, responsabilidad y un alto grado de personalización. Desde envases hechos con PCR (plástico reciclado postconsumo) hasta formatos recargables o diseños minimalistas que reducen material sin perder presencia. “Nuestro objetivo es facilitar a las marcas una transición real hacia la sostenibilidad, sin renunciar a su identidad. El lujo no tiene por qué ser ostentoso; puede ser consciente, sereno y coherente”, asegura Anna Escribano, CEO de RAFESA. 

Diseño, sostenibilidad y elegancia no solo pueden convivir, sino potenciarse mutuamente. Y RAFEA lo demuestra con cada propuesta

El equipo acompaña a cada cliente en la elección del envase más adecuado, ya sea para packaging de perfumería como para packaging cosmético, considerando tanto la estética como la funcionalidad... Y, por supuesto, su huella ambiental. Porque elegir bien desde el principio es clave para construir una belleza más honesta y duradera. 

Elegance rafesa
FOTO: RAFESA

La experiencia sensorial empieza en el tacto 

Antes de que el producto se aplique, ya se está sintiendo. El peso del frasco, la textura de la tapa, el clic del cierre... Cada detalle cuenta y construye una narrativa sensorial que define la marca. RAFESA lo sabe. Y por eso no se limita a envolver: transmite. Ofrece una gama de acabados pensados para elevar el producto sin perder funcionalidad. Barnices soft-touch, serigrafías nítidas, degradados envolventes, hot stamping en tonos metálicos o incluso grabado láser. Pequeños gestos que pueden marcar una gran diferencia. “Trabajamos con marcas que necesitan diferenciarse desde el primer gesto. Y para ellas, cada capa del envase es una oportunidad para emocionar”, apunta Santi Sepúlveda, director de Operaciones de la compañía.

Acompañamiento experto en todo el proceso 

Elegir el envase adecuado no es tarea fácil. Cada marca tiene su voz, su público, su universo. Por eso, el equipo técnico y comercial de RAFESA se convierte en un aliado cercano, alguien que escucha, entiende y guía con criterio desde la idea hasta el producto terminado. 

No se trata solo de materiales o normativas. También entran en juego colores, texturas, proporciones... Todo suma. Y en ese proceso, la experiencia, la agilidad y la empatía marcan la diferencia. “Muchas veces el cliente viene con una idea general y acaba descubriendo un envase mejor, más eficiente o más coherente con su marca. Ahí es donde aportamos verdadero valor”, señala Daniel Sánchez, director comercial de RAFESA. 

El mercado ha cambiado. Muchas marcas jóvenes, laboratorios o creadores independientes lanzan series limitadas. Y encontrar un proveedor que ofrezca calidad y flexibilidad, sin exigir grandes volúmenes, puede ser complicado. RAFESA responde con una estructura capaz de atender tanto grandes producciones como tiradas pequeñas. Así, las marcas pueden probar, iterar y crecer sin necesidad de comprometer grandes inversiones. 

Y lo mejor: la personalización no es exclusiva de los gigantes. Incluso en cantidades reducidas, es posible crear un envase único, con carácter propio y una imagen impecable desde el primer lote.

Blake RAFESA 02
FOTO: RAFESA

Belleza que deja huella, pero no residuos 

Los acabados no son simples adornos. Son la piel del producto. El gesto que lo define. Un degradado puede evocar frescura. Un hot stamping dorado, sofisticación. Un barniz mate, calma. Cada textura, cada reflejo, cada detalle habla.

En RAFESA, los acabados son parte del alma del proyecto. El equipo trabaja codo con codo con partners especializados para asegurar resultados impecables. Porque detrás de cada producto hay una historia, y lo importante es saber contarla con verdad y con estilo. La verdad es que no basta con diseñar envases bonitos. El desafío es combinar diseño, experiencia y sostenibilidad sin perder autenticidad. Y RAFESA ha hecho de ese equilibrio su hoja de ruta. 

Desde sus instalaciones en Badalona, combina conocimiento técnico, sensibilidad estética y compromiso medioambiental. Y lo hace sin ruido, con solvencia, consolidándose como socio estratégico para marcas que aspiran a algo más que lo convencional. “Nuestra misión no es solo vender envases, sino ayudar a las marcas a expresar su verdad con coherencia, con belleza y con respeto”, concluye Anna Escribano. 

El futuro del packaging cosmético todavía se está escribiendo. Pero ya hay pistas. Será más sensorial. Más honesto. Más personalizado. En ese camino, RAFESA camina junto a quienes creen que la belleza puede ser también conciencia, transformación y permanencia.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 147 // 2025

Vídeo Premios 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas