Revista
AMDPress.- La empresa de origen francés Phytomer se encuentra en estos momentos en pleno proceso de expansión por el mercado español, donde ha entablado con los principales actores de la distribución conversaciones tendentes a garantizar su presencia en ellos en los próximos meses, sin descartar la entrada en establecimientos de corte tradicional acordes con la imagen selectiva de la marca.
Los objetivos de la compañía pasan por conseguir en España un posicionamiento similar al que ostenta en otros países europeos. Douglas y Álvarez Gómez en Madrid; Perfumerías Julia en Barcelona; Druni y Perfumerías Fayos, en Levante; las cadenas malagueñas Espejo Hermanos y Perfumerías Primor, en Málaga; y Dapargel, en la zona norte, son algunos de los grupos que podrían incluir en breve en sus lineales la gama Phytomer, compuesta por unas 90 referencias de solares y tratamientos faciales y corporales masculinos y femeninos elaborados a base de productos naturales de origen marino; y que dispone de líneas específicas para los tratamientos en cabinas y SPA (un servicio complementario cuya prestación es cada vez más habitual en las perfumería de alta gama).
Hasta la fecha, los productos de la marca sólo podían adquirirse en nuestro país en tres de las 18 tiendas de Sephora, “puesto que, en un principio, aprovechamos la sintonía con esta cadena en Francia, donde trabajábamos con 120 de sus 140 puntos de venta, para introducirnos aquí”, apunta Pedro Jordá, director comercial de Phytomer en España. La red comercial de la firma divide el territorio nacional en cinco zonas, cada una de las cuales cuenta con un delegado propio y ha instalado en Barcelona un centro de formación, una disciplina que, en opinión de Jordá, “se plantea en varios niveles, en función de las necesidades del cliente”.