Revista
En líneas generales, el sector de cuidado personal en Europa registra un desarrollo positivo, aunque moderado teniendo en cuenta la coyuntura económica. Así lo demuestra un estudio elaborado por la consultora IRi, cuyos datos reflejan un incremento del 0,4%, hasta los 36.358 millones de euros, en el conjunto de Alemania, Francia, Reino Unido, España, Italia y Países Bajos en el año móvil recogido hasta el segundo trimestre de 2014.
Sin embargo, este leve crecimiento del sector esconde diferentes situaciones entre los países estudiados. Las ventas registraron incrementos en Alemania (+1,7%), Francia (+1,4%) y Reino Unido (+0,9%), aunque por diversos motivos: eventos promocionales y buen tiempo en Francia, el incremento del precio en Reino Unido y la dinámica de las farmacias en Alemania.
En contraposición, se dio una tendencia negativa en Países Bajos (-1,9%), España (-1,8%) e Italia (-1,7%). Las causas, según el estudio, también son diversas y mientras que España y Países Bajos se han visto afectados por la difícil situación económica, en Italia se ha debido a la debilidad del canal moderno.
Por categorías, la higiene bucal y el cuidado capilar, así como el cuidado facial, se situaron al frente del mercado de cuidado personal, con cuotas del 12,9%, 12,7% y 12,1%, respectivamente, según el informe de IRi. Respecto al mismo período del año anterior, las ventas europeas se incrementaron en el caso de la higiene bucal (+2,1%), cosméticos (+1,6%), cuidado capilar (+0,3%) y cuidado facial (+0,3%).
Solares y desodorantes, por su parte, también han contribuido al crecimiento del sector con motivo de la buena climatología en Europa. Sin embargo, las fragancias atravesaron un período difícil con una caída derivada fundamentalmente por dos países, Alemania y España, en los que esta categoría tiene un peso muy importante para el sector.
El caso en España
Con un descenso del 1,8% en las ventas en el segundo trimestre de 2014, el sector de cuidado personal en España refleja, sin embargo, una mejora respecto a los primeros tres meses del mismo año. El informe de Iri apunta que los precios apenas se han modificado (-0,5%) y una tendencia de crecimiento en el consumo en los últimos meses.
Las principales categorías que concentran el valor del sector en nuestro país son fragancias (17,5%), cuidado capilar (12,6%), cuidado facial (12,2%), cosméticos (9,5%) y higiene bucal (8,2%).
Sin embargo, la categoría más fuerte en cuidado personal, las fragancias, reflejó una caída en las ventas del 9,6%; también cayeron en el caso del cuidado facial (-1,4%) y cosméticos (-4,4%). Cuidado capilar e higiene bucal registraron leves incrementos en sus ventas, +0,4% y +1,1%, en cada caso. Categorías menos importantes para el conjunto del sector, como cuidado solar y corporal, mostraron dinamismo durante el segundo trimestre, según cita la consultora.