Revista
Incorporando principios activos naturales obtenidos de la fermentación de la uva de vinos de l’Empordà, Natana Cosmetics es una marca de cosmética natural que crea productos de calidad y eficaces sin renunciar a la máxima naturalidad. Para ello se apoya en la economía circular, dando un paso más allá en la cosmética natural, evolucionando hacia la denominada Conscious Beauty.
En octubre de 2021 nace Natana Cosmetics, una marca consciente, natural, vegana y eficaz, emergida de una apuesta personal de Laura Berzal, cofundadora de la firma, que quería introducirse en el uso de la cosmética natural “con la intención de tratar mi piel del mismo modo que hacía con mi cuerpo, de manera saludable y lo más natural posible”. En esta búsqueda de cosméticos naturales eficaces, “pensamos en formular los nuestros propios con una elevada naturalidad complementándolos con otros activos. Si algo teníamos claro es que debían ser de altísima calidad para que aportaran a la piel la eficacia deseada desde el principio.
De esta forma, hemos logrado formular productos eficaces con un elevado porcentaje de naturalidad y a día de hoy, nuestros productos están entre el 93% y el 99%”, añade Berzal.
Conscious Beauty
“En Natana hemos querido dar un paso más en la cosmética natural. Somos Conscious Beauty”, asegura la cofundadora de la marca que además de contar con productos naturales y eficaces, se ha apoyado en la economía circular (upcycling) para elaborar sus productos. Según explica Berzal, “Natana centra la investigación y desarrollo para la obtención y utilización de activos naturales en el upcycling; el primer activo propio de la marca obtenido a través de este proceso proviene de la primera fermentación de la uva para la elaboración de vino (de las Bodegas Vins de Taller de l’Empordà), el denominado ‘Lees Concentrated’. Estos posos (lías) son subproductos que habitualmente luego se utilizan como abono y Natana usa estos lodos convertidos en un postbiótico rico en antioxidantes para el cuidado de la piel, encontrando ahí la eficacia deseada”. Además, sus productos se diseñan bajo el concepto “menos es más” con fórmulas con pocos ingredientes. Por otro lado, “hemos logrado fabricar en frío, minimizando gracias a ello la huella de carbono, nuestro producto más innovador, Organic Powder Cleanser (jabón limpiador facial en polvo), fabricado bajo el concepto ‘WaterLess’”, apunta.
"En Natana hemos querido dar un paso más en cosmética natural. Somos Conscious Beauty"
Por otro lado, Natana se fundamenta en la voluntad de tener impacto positivo en la sociedad y no solo en quien la consume, según explica su cofundadora. En este sentido, la firma tiene previsto diseñar proyectos de responsabilidad social corporativa afines a sus valores. “Sentimos especial sensibilidad con todo lo que tenga que ver con las personas y la sostenibilidad, de ahí que hayamos decidido adherirnos a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU para 2030. Nos sentimos motivados en promover proyectos de educación que como objetivo reducir el abandono escolar en ámbitos desfavorecidos cercanos y nuestra comunidad”, explica Berzal.
Actualmente, Natana cuenta en su portfolio con productos para cuidado facial como su innovador limpiador en polvo, serum, contorno de ojos en roll-on, mascarillas, crema hidratante multiprotectora… No obstante, tal y como avanza Berzal, “próximamente y hasta finales de año ampliaremos la gama con productos faciales enfocados al well-aging, que seguirán incluyendo nuestro activo Lees Concentrated obtenido mediante upcycling; pero, además, ya se trabaja en la creación de nuevas gamas de productos, de forma progresiva, que tendrán un activo obtenido de otros subproductos como los surgidos al elaborar aceite, en este caso con origen en Andalucía. En España hay elementos de referencia mundial y la obtención de productos de alto valor añadido también puede tener un reconocimiento significativo y ayudar a potenciar la economía después de esta pandemia”.
Por otro lado, Natana busca “democratizar la cosmética” porque, según Berzal, “creemos que la buena cosmética es sinónimo de salud y bienestar y al nacer como marca nativa digital llegaremos de forma sencilla, rápida y cómoda al consumidor final y nos permite unos precios más asequibles que si los vendiésemos en un canal tradicional. Utilizar en nuestras fórmulas activos de calidad implica formular con activos caros y siendo digitales damos la oportunidad a que más gente pueda acceder a productos de alta calidad, naturales y eficaces”.
Para acceder al reportaje completo, no se pierda la última edición de BEAUTYPROF (Nº127).