Web Analytics
Datos del Sector

Las exportaciones del sector de perfumería y cosmética a Brasil aumentan más del 45%

Cosmetica perfumes123rf 730 13169

La última década ha supuesto un antes y un después para la expansión internacional del sector de perfumería y cosmética de nuestro país. Muy especialmente desde 2008, el volumen de exportación ha aumentado considerablemente, hasta alcanzar la cifra de 2.436 millones de euros en 2012, situando a este mercado en el nivel de sectores emblemáticos españoles como son el vino, el calzado o el aceite.

Según los últimos datos aportados por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), el primer semestre de 2013 el sector continúa mostrando esta tendencia alcista, con un crecimiento del 4,4%, y superando además las previsiones en algunos mercados. En este sentido, destacan las exportaciones a Portugal, que crecieron un 22% en los seis primeros meses del año; a Estados Unidos, con un aumento del 7%; y entrando Argentina y Brasil en el top 20 de los principales destinos, con crecimientos del 34% y el 45%, respectivamente.

“Hoy más que nunca la exportación es una apuesta clara para el empuje del sector”. Así lo ha asegurado la directora general de Stanpa, Marival Díez, quien considera que “la apertura de mercados y el comercio exterior tienen una importancia estratégica para la industria cosmética española”.

Según la máxima responsable de Stanpa, “en un contexto de mercados, tanto español como europeo, maduros y de crecimientos limitados como causa de la actual situación económica mundial, las exportaciones son la vía de crecimiento del sector, que registra una tasa de cobertura de la balanza comercial entorno al 140%”.

Nuevo foco de oportunidades
Por ello, y tal y como indica Díez, “se hace necesario orientar dichas exportaciones hacia mercados con potencialidad y de crecimiento futuro como el caso de Brasil. El sector está haciendo un gran esfuerzo de internacionalización”.

Brasil ocupa el tercer puesto en el mercado mundial de cosmética, perfumería e higiene personal, detrás de Estados Unidos y Japón, y se prevé que en los próximos años avance un puesto y alcance el segundo lugar.

Las perspectivas de futuro son positivas en cuanto a que las clases sociales brasileñas A, B y C (las de mayor potencial de consumo) han crecido durante los últimos años. Con ello se abren nuevas oportunidades al producirse un aumento de la demanda de productos que ya eran consumidos y de nuevas categorías de producto. Según indican desde Stanpa, “esto hace que las empresas españolas del sector de la Perfumería y Cosmética encuentren importantes oportunidades de negocio, a lo que se suma un clima muy favorable hacia la oferta española”.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 147 // 2025

Vídeo Premios 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas