Web Analytics
Vivaness 2014 acogerá las últimas novedades y tendencias en cosmética natural
Datos del Sector

La materia prima, clave para el sector cosmético

Vivaness cosmeticanatural 739 13210

El crecimiento de la población mundial, la disminución de los recursos que constituyen las materias primas, las amenazas a la biodiversidad y el cambio climático son solo algunos de los aspectos que nos ponen límites. La industria y los consumidores son conscientes de ello y también responsables, y el sector cosmético no iba a ser menos.

Como muestra de ello, las últimas tendencias, inspiraciones y novedades de alrededor de 200 expositores procedentes del mercado internacional de la cosmética natural estarán presentes en la próxima edición del Salón Monográfico Internacional de Cosmética Natural (Vivaness 2014), que se celebrará del 12 al 15 de febrero del año próximo en Nüremberg (Alemania), de forma paralela a la feria de alimentos ecológicos líder en el mundo, BIOFACH.

Un consumidor que sabe lo que quiere (y lo que no quiere)
Actualmente nos encontramos ante un consumidor bien informado que cada vez más sabe lo que quiere y que, en ocasiones, deja claro también lo que no quiere. En este sentido, la protección del medio ambiente es un interés ético y social del consumidor habitual de cosméticos naturales, valor encarnado a la perfección por los fabricantes de este tipo de cosmética que buscan fabricar productos de forma éticamente correcta, justa y sostenible.

Auge a nivel mundial
Tal y como muestran los datos de mercado actuales de la empresa de estudios de mercado GfK (Núremberg, Alemania) y del estudio de mercado de The Kline Company (Nueva Jersey, EE. UU.) en el sector internacional, el volumen de ventas de productos de belleza “verdes” crece en todo el mundo.

Según estos datos, en Alemania el mercado de cosmética natural controlada ha registrado en el primer semestre de 2013 un crecimiento de más del 10% hasta alcanzar aproximadamente los 950 millones de euros. A nivel internacional, la facturación se sitúa en más de 9.000 millones de euros y crece de media entre un 5% y un 6% anualmente.

La legislación y las condiciones cada vez más estrictas en cuanto al medio ambiente y en relación con la biodiversidad han hecho que la industria cosmética se esté volviendo cada vez más “verde”, además de por las reivindicaciones planteadas por los defensores de los consumidores y las organizaciones medioambientales también plantean reivindicaciones en este sentido.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 147 // 2025

Vídeo Premios 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas