Revista
La perfumería y cosmética representan un universo de productos que nos acompañan desde lo cotidiano hasta nuestros sueños más ocultos y divertidos. La cultura del personal care ha transformado las preferencias del consumidor, quien ha convertido el cuidado de la piel en su imprescindible debido a la complejidad del estilo de vida actual.
Según datos recogidos por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), el volumen total del sector de la cosmética está en torno a los 7.000 millones de euros y, aunque ha sufrido durante la crisis, ha demostrado saber adaptarse a las necesidades del consumidor y no perder su conexión con la sociedad, explican desde la patronal.
Un sector con potencial
Hoy día, la preocupación por mantener una piel sana, protegida y con mejor aspecto durante más tiempo, hace que el cuidado de la piel sea el producto que más interesa al consumidor, aglutinando el 26% de las ventas del sector.
Dentro del cuidado de la piel, el producto más importante son las cremas destinadas a la hidratación y tratamiento del rostro, así como la protección solar, tan imprescindible hoy día, tanto las femeninas como las masculinas, que en conjunto suponen el 60% de las ventas del cuidado de la piel.
El volumen total de ventas de productos de cuidado de la piel se aproxima a los 1.900 millones de euros al año, repartiéndose de la siguiente manera: un 41% en el canal dermofarmacia, un 37% en gran distribución y un 22% en perfumerías especializadas.
Cada uno de estos canales está especializado en las distintas categorías de productos. Así, dentro de la gran distribución, el mayor peso se encuentra en los productos de higiene y aseo, mientras que en la perfumería las principales ventas se concentran en perfumes y fragancias.