Revista
El comprador español de perfumes valora la marca por encima de todo y es fiel a ella. Ésta es una de las principales conclusiones del I Informe “Los españoles y el perfume”, elaborado por la boutique on-line Perfumesclub.com, según el cual un 73% de los españoles se considera fiel a su perfume, mientras que un 27% cambia de marca de perfume habitualmente. Esta fidelidad es tal que, en la mayoría de los casos, el consumidor ya ha decidido previamente el perfume que va a comprar, y si no lo encuentra, prefiere buscarlo en otro establecimiento o adquirirlo en tiendas on-line. El informe también indica que un 97% de los españoles compra perfumes de marcas conocidas y tan solo un 3% opta por comprar perfumes de marcas no conocidas.
Pese a que la crisis económica ha incrementado la sensibilidad al precio, este perfil marquista y pragmático hace que los consumidores, a la hora de realizar la compra, se centren en el valor que les aporta el producto y en su calidad, por encima del posible ahorro. Así lo confirman los datos de la encuesta realizada por Perfumesclub.com, que reflejan que el gasto de los españoles en un perfume oscila entre 30 y 80 euros o más.
En este sentido, un 61% de los españoles han mantenido su gasto en perfumes respecto a 2011, un 22% aumentó este presupuesto y un 17% lo disminuyó. Respecto al presupuesto anual destinado a comprar perfumes, un 62% de los encuestados asegura que gasta menos de 200 euros al año en perfumes, un 32% gasta entre 200 y 400 euros anuales y un 6% invierte más de 400 euros en fragancias.
Los datos analizados por Perfumesclub.com describen a un consumidor que compra perfumes de forma habitual. Así, un 77% de los españoles encuestados afirmaron haber comprado un perfume en los últimos tres meses en el momento en que se realizó la encuesta, frente al 23% que aseguraron haber comprado un perfume en un plazo superior a los tres meses.
Los perfumes caros, los “mejores”
Los españoles prefieren comprar perfumes caros porque los consideran ‘mejores’ que los de menor precio, de modo que si su marca de cabecera es más cara están dispuestos a pagar más para satisfacer su deseo de compra.
Según los datos del I Informe “Los españoles y el perfume”, el 67% de los consumidores cree que los perfumes caros son también los mejores, frente al 33% que no comparte la misma opinión y opta por comprar perfumes de menor precio en algunas ocasiones.
¿Qué aspectos influyen en la compra?
La heterogeneidad marca los motivos que impulsan a los consumidores a comprar un perfume, según el estudio realizado por Perfumesclub.com. Casi la mitad de los encuestados (41%) se deja llevar por razones relacionadas con los gustos y las preferencias personales: duración del perfume, aroma en la piel, frescura o composición. También influyen factores como el precio o poder probarlo antes de comprarlo de muestras gratuitas.
Asimismo, el informe destaca que las recomendaciones de familiares y amigos tienen un mayor grado de influencia en la compra de un perfume que la publicidad.
Los destinatarios favoritos para regalar
Si bien es cierto que la mayoría de los españoles compra perfumes para uso propio (un 62%, según Perfumesclub.com), cuando se trata de regalarlos los familiares y la pareja son los escogidos en la mayoría de las ocasiones.
Así, un 46% compra perfumes para sus familiares, un 42% para su pareja, un 11% para sus amigos y solo un 1% para sus compañeros de trabajo, según se desprende de la encuesta realizada por Perfumesclub.com