Web Analytics
Datos del Sector

Sale el sol para el mercado de perfumes estivales

Fragancias verano 123rf 814 13487

La compra de fragancias de verano ha registrado un incremento en el último año. Así, según datos facilitados por la consultora NPD correspondientes al ejercicio 2013, las ventas de perfumes estivales registraron un aumento del 12,5% en las ventas en unidades, un crecimiento estimulado por una nueva caída en el precio medio de referencia para este sector, que se ha reducido un 14% a lo largo del pasado año, situándose en una media de 30,15 €.

Sin embargo, la coyuntura económica española vuelve a reflejarse en las ventas en valor de fragancias de verano que, en este caso, han disminuido ligeramente (-3,3%), según el análisis sectorial elaborado por NPD. Cabe destacar que en el ejercicio 2012 esta caída fue mucho más pronunciada, con una reducción de las ventas en valor del 13,5%. Este hecho, sumado al incremento de las ventas en unidades en esta categoría, prueba la mejora de un sector que se mantiene en el mercado, mejorando poco a poco su cuota.

A pesar de ello, cabe destacar que los dos últimos años (2012 y 2013) reflejan un acumulado negativo de ventas, con un descenso del 16,4% de las ventas en valor y del 1,9% de las ventas en unidades.

En el caso de las fragancias estivales, resulta poco significativo el peso de las líneas de baño e insignificante, dado el gran número de ediciones limitadas que componen esta categoría, el de los estuches para este tipo de alcoholes.

Versiones veraniegas
La llegada de la temporada veraniega siempre viene acompañada de las numerosas propuestas estivales de las marcas de fragancias (selectivas, de consumo y de autor), que lanzan al mercado perfumes para el verano en distintas versiones, ya sean ediciones limitadas o efímeras. Los lanzamientos presentados al sector de la perfumería muestran una amplia oferta que va desde la presentación de nuevas fragancias, caracterizadas por un toque veraniego en su conjunto (contenido, packaging...), hasta versiones estivales de las fragancias clásicas, lanzadas fundamentalmente en formato de edición limitada. En todas estas descripciones encajan las últimas novedades del sector en cuanto a fragancias de verano; estos lanzamientos pueden estar proyectados o bien para ofrecer una alternativa para la época estival, o bien para la captación de nuevos clientes que hasta el momento no compraban la marca.

En su gran mayoría, las fragancias para el verano contienen una serie de notas predominantes que tienen por objetivo ofrecer al consumidor un aroma más fresco y ligero.

Para acceder al informe completo, no se pierda BEAUTYPROF 81.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 147 // 2025

Vídeo Premios 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas