Web Analytics
Las ventas en el sector caen, pero en menor medida que en años anteriores
Datos del Sector

El hombre, una nueva oportunidad para el mercado de fragancias

Fragancias masculinas 123rf 819 13546

Las ventas en el mercado de fragancias masculinas en España han vuelto a caer de junio de 2013 a junio de 2014. Según los últimos datos de la consultora NPD, la caída en las ventas, tanto en valor como en unidades, ha sido del 3,1% y del 2,2%, respectivamente. Este descenso ha sido más moderado que en el período anterior, ya que el sector continúa afectado por la coyuntura actual que rodea al consumo, aunque año tras años está recuperando su cuota e importancia para los mercados de selectivo y consumo, con disminuciones en sus ventas cada vez menos acusadas.

Esta moderación en la caída de las ventas ha podido estar motivada por un precio que, tras incrementarse en 2013, está recuperando ahora los niveles de 2012, registrando un leve descenso (-0,9%) para las fragancias masculinas, situándose en una media de 49,90 euros.

Por lo que se refiere a las categorías de producto que conforman este sector, los alcoholes continúan ganando importancia en lo que a cuota de mercado se refiere. Se trata del segmento con mayor peso respecto al total, con un 75,5%, por lo que sus datos son especialmente significativos para el conjunto del sector de fragancias masculinas. De junio de 2013 a junio de 2014, esta categoría ha atravesado una ligera caída en sus ventas, tanto en valor (-0,9%) como en unidades (-0,7%), según datos de NPD.

Cabe destacar que, sin embargo, este descenso pasa prácticamente desapercibido en comparación con el período anterior (junio 2012-junio 2013), cuando se registraron descensos en las ventas del 5,6% y 6,6%. Estos datos, que pudieran parecer negativos para el sector, muestran una evolución “positiva”, en la medida que demuestran los pasos que se están dando para una mejoría del sector. Por otro lado, el precio medio se ha rebajado, en este caso, en un 0,2%, por lo que no resulta apenas representativo en relación con la compra de fragancias masculinas.

Tendencias para el hombre
La apuesta de las marcas continúa incesante y la mayoría de sus lanzamientos van en línea con las tendencias y con la aparición de nuevos perfiles de público, por lo que su enfoque hacia el mercado masculino se está modificando para ajustarse a las necesidades actuales del hombre.

Tradicionalmente, las fragancias masculinas “triunfadoras” eran aquellas que se asociaban a la idea de la limpieza y el aseo. Así lo indica Silvina Illanes, directora de Comunicación de Coty Prestige, quien apunta que la modernización y evolución del hombre en los últimos años, así como sus necesidades, han dado lugar a un nuevo público masculino “más de perfil ejecutivo que sigue tendencias, se identifica con lo cool y las marcas”. Por ejemplo, en este ámbito encontramos nuevas fragancias como Bottega Venetta pour Homme.

Respecto a la importancia de la marca, una de las tendencias que marcan el éxito de una fragancia en la actualidad, Delphine Tardieu, directora de Marketing de Grupo Clarins, asegura que “más allá del estatus proyectado, la marca es para los hombres un sello de calidad”. Entre estos líderes se encuentran marcas clásicas que gozan de gran notoriedad, tales como Paco Rabanne, Hugo Boss, Armani, Loewe, Chanel, Dior o Hermès, entre otras. Éstas no sólo apuestan por sus perfumes clásicos, sino que también lanzan nuevas fragancias, tales como Loewe Sport de Loewe o Eau de Parfum Bleu de Chanel.

En cuanto a qué fragancias triunfan más entre el público masculino, Francisco Sunkel, Country Manager de Perfumes y Gafas de Cartier, asegura que “depende mucho del tipo de hombre, del momento del año en que nos encontremos y de la ocasión”. Aunque la realidad marca un hábito de consumo en el hombre en el que el número de fragancias en uso suele ser dos, “una intensa en invierno y una más ligera o versión sport en verano”, según Tardieu.

Fiel a su perfume, pero menos
El hombre siempre ha sido fiel a su fragancia, aunque “en los últimos años, el comportamiento del hombre ha cambiado y, gracias al mayor acceso a la información y al cambio cultural, se ha convertido en un cliente de fragancias experto, exigente, conocedor de los diferentes perfumes y necesidades, y por tanto menos fiel a su fragancia de siempre”, explica Silvia Fernández, Brand Manager de Halloween Perfumes.

Según Olympia Pallarés, Product Manager de Givenchy, “poco a poco vemos que los hombres comienzan a ser más abiertos de mente en este aspecto y a estar más dispuestos a probar fragancias nuevas; la era de las redes sociales y la hiperconectividad juegan un gran papel en este cambio de comportamiento”.

Para acceder al informe completo, no se pierda BEAUTYPROF 82.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 147 // 2025

Vídeo Premios 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas