Web Analytics
Packaging

El consumidor marca las tendencias en packaging de belleza

Emballage packagingperfumes 825 13600

A falta de un par de semanas para la celebración de Emballage 2014, sus organizadores presentan unos indicadores halagüeños en cuanto a las previsiones de la próxima edición de esta cita internacional con la innovación del packaging que tendrá lugar en París entre los próximos 17 y 20 de noviembre. La directora de esta cita internacional, Véronique Sestrières, avanza que “ya se ha reservado el 94% de la superficie del salón, con una buena participación de expositores internacionales, cuyo top 5 sigue siendo el mismo que en ediciones anteriores, formado por Francia, Alemania, Turquía, España y Bélgica”.

En su conjunto, la próxima edición de Emballage contará con la oferta de alrededor de 1.500 expositores en representación de los sectores profesionales complementarios del packaging, el proceso, la impresión en el embalaje y la manipulación. De todos ellos, el 30% participarán en el salón por primera vez, tal y como avanza Sestrières.

Por lo que se refiere a los asistentes, los organizadores de Emballage 2014 tienen prevista la visita de alrededor de 100.000 profesionales procedentes de un centenar de países, principalmente de la zona EMEA. “Somos especialmente eficaces en la zona EMEA y concentramos nuestras acciones en esa zona”, apunta la directora de la feria, quien añade que este año han introducido un nuevo programa de promoción en África que “nos permitirá aumentar la presencia de delegaciones de compradores del Magreb, de África del Sur y de África occidental. Se espera un gran número de otras delegaciones”.

España es uno de los países principales de Emballage, ocupando el quinto lugar de los países expositores y el cuarto en cuanto a visitantes. Respecto al papel de los expositores españoles en la próxima edición del salón, Sestrières asegura que “a pesar de la crisis y las dificultades económicas, los expositores españoles han seguido siendo muy dinámicos y fieles a esta cita internacional tan importante. La exportación es una prioridad y el salón permite acelerar los contactos comerciales en solo cuatro días”.

Retos en el sector de la belleza
La directora del certamen avanza que han identificado, junto con su consultora experta en embalaje y acondicionamiento, Annette Freidinger-Legay, diversos retos relacionados con el packaging en el sector de la belleza:
- Desarrollo de nuevos sistemas de aplicación y aplicadores con mayor protección para mejorar la eficacia de la fórmula de los productos, facilitar la aplicación, renovar la expresión del consumidor o permitir una acción mecánica en la piel.
- La sencillez y la facilidad de uso del embalaje se ratifican como los “packagings de los viajeros”.
- Generalización de los embalajes airless para conservar los productos de fórmulas delicadas y sin conservantes.
- La oferta de frascos estándares de gama alta y la evolución de las tecnologías de acabado y de impresión digital favorecen la diferenciación retardada y el lanzamiento de productos de prestigio en pequeñas cantidades.
- Ya presente en el nicho de mercado del encorchado y del adorno de las botellas de vinos y licores, la madera penetra ahora en el nicho de mercado de la belleza.
- El ecodiseño gana terreno en esta industria con la reducción de las cantidades de materiales utilizados y el uso de materiales de origen biológico.

Para ampliar información sobre la próxima edición de la feria Emballage, no se pierda BEAUTYPROF 83.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 146 // 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas