Revista
Sólo el 2,5% de los españoles se aplica de manera correcta la crema fotoprotectora, según el IV Estudio CinfaSalud “Percepción y hábitos de salud de la población española en torno a la fotoprotección”, avalado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
De acuerdo a este estudio, solamente dos de cada cien personas encuestadas siguen las tres medidas que garantizan la eficacia del fotoprotector: aplicarse el producto 30 minutos antes de tomar el sol, renovarse la fotoprotección cada dos horas y reaplicarla tras bañarse o secarse. Además, los resultados apuntan que uno de cada tres (36,4%) no sigue ninguna de ellas de forma correcta.
Dos de cada tres mujeres afirman que el sol mejora su estado de ánimo y se sienten más guapas cuando están bronceadas
La investigación se ha basado en un cuestionario on-line realizado a una muestra representativa de 3.000 mujeres y hombres de nuestro país, de entre 18 y 64 años, residentes en todas las comunidades autónomas. De ellos, el 57,8% pertenece a los fotototipos más claros (I, II y III), con mayor proporción de mujeres que de hombres.
Según el estudio de CinfaSalud, dos de cada tres mujeres (66,3%) afirman que el sol mejora su estado de ánimo, es bueno para sus huesos y se sienten más guapas bronceadas, mientras que sólo uno de cada tres hombres (33,7%) piensa lo mismo.
Por otro lado, el cáncer cutáneo (80,1%), seguido por las quemaduras (7,5%) y el envejecimiento de la piel (5,8%) son los efectos perjudiciales del sol que más preocupan a los encuestados.
Como apunta el dermatólogo José Carlos Moreno Giménez, Presidente de Honor de la AEDV y Coordinador de la campaña Euromelanoma de la Fundación Piel Sana, “las personas con fototipo I y II corren mayores probabilidades de sufrir los efectos negativos del sol sobre la piel y la salud. No obstante, todos debemos tomar medidas para protegernos, puesto que la sobreexposición constituye el principal factor de riesgo. Sobre todo, si se repite a lo largo del tiempo, ya que la piel tiene memoria”.
Por otra parte, nueve de cada diez españoles sí saben que las radiaciones UV pueden producir cáncer cutáneo (91,8%) y quemaduras (93,5%), mientras que el 78,2% es consciente de que, con el tiempo, pueden provocar la aparición de arrugas y manchas en la piel (78,2%). En cambio, solo uno de cada cinco encuestados (20%) sabe que el sol emite radiaciones infrarrojas A (IR-A) y el 65,9% reconoce no saber qué son.
Tal y como resume la doctora Aurora Garre, experta médica de Laboratorios Cinfa, “en este estudio CinfaSalud hemos constatado que, si bien la población conoce en gran medida los efectos nocivos que producen las radiaciones UV, todavía no existe conciencia en nuestro país sobre otro tipo de radiaciones que también son perjudiciales para nuestra piel, como las infrarrojas A (IR-A). Esta produce sobre la piel una sensación de calor, atraviesa todas las capas de la dermis hasta llegar a la más profunda, la hipodermis, lo que agrava los efectos nocivos de las UV y desencadena la mayor parte de los cambios asociados a la edad que se producen en la piel”.
Por otra parte, el nivel de conciencia acerca de los efectos perjudiciales que pueden provocar los rayos solares parece influir en la elección del factor de fotoprotección solar (SPF): el 71,4% de los españoles con mayor conocimiento de las radiaciones UV utiliza factor de protección alto o muy alto (30 o más), casi un 20% más que en 2011 (según el Estudio Cinfa Fotoprotección 2011). En todo caso, las mujeres (60,1%) se muestran más sensibilizadas que los hombres (39,9%).
Evitar el sol en las horas centrales del día y usar un factor solar de protección adecuado, entre los hábitos recomendados por los expertos
Además de aplicarse la crema fotoprotectora (69,1%), evitar el sol en las horas centrales del día (53,1%), permanecer en la sombra (35,6%) y protegerse con ropa o gafas de sol (31,8%) son las precauciones recomendadas por los dermatólogos que toman más a menudo los participantes en la encuesta para protegerse de las radiaciones solares.
La doctora Aurora Garre asegura que “las recomendaciones sobre fotoprotección pueden resumirse en unos sencillos hábitos que, adoptados en nuestra vida diaria, nos permitirán disfrutar del sol y el ocio al aire libre sin poner en riesgo nuestra salud y la de nuestra piel”:
1. Reforzar las defensas de la piel con una dieta rica en antioxidantes.
2. Evitar la exposición solar en las horas centrales del día.
3. La sombra, el mejor aliado.
4. Protección también en el automóvil.
5. Consultar los índices ultravioleta (IUV).
6. Proteger el cuerpo con la ropa adecuada y usar sombrero.
7. Utilizar gafas de sol para evitar los daños oculares
8. Utilizar un fotoprotector adecuado a tu fototipo y a las circunstancias de la exposición.
9. No bajar la guardia después del verano.
10. Mucho cuidado con las salas de bronceado.