Revista
Un año más, el mercado de perfumería infantil demuestra su estabilidad, con unas ventas de 4,19 millones de euros entre los meses de marzo de 2015 y 2016, según los últimos datos recogidos por NPD, los cuales indican un leve incremento del 1,4% de las ventas en valor y una caída del -2% de las ventas en unidades.
Tal y como apuntan desde NPD, nos encontramos ante un segmento “con dinámicas bastante diferentes a los géneros de mujer y hombre: poca innovación, pocas marcas y un alto porcentaje de estuches, cuyo contenido debe tener productos para el bebé y un diseño infantil”. La escasa innovación es una de las particularidades de este sector, que en 2015 registró un 0% de innovación (según datos de NPD), a diferencia de las fragancias masculinas y femeninas, con porcentajes de innovación del 7% y del 6%, respectivamente.
+10% han crecido las ventas en valor de sets infantiles
Con una cuota de mercado del 0,6% respecto al total de fragancias, el segmento de fragancias de niños dentro del canal de perfumería selectiva es poco significativo y, además, cuenta con la peculiaridad de que el 97% del mercado está dominado por cuatro players.
La caída de las ventas en unidades (-2%) de fragancias infantiles ha sido motivado por el descenso de las ventas de los alcoholes que, con una cuota del 48% respecto al total del segmento, han recogido bajadas tanto en valor (-5,1%) como en unidades (-8,6%) entre los meses de marzo de 2015 y 2016, según NPD.
Por su parte, los cofres -que ya suponen un 51% de la cuota total- han registrado en este mismo período ascensos generalizados, lo que refleja el dinamismo que generan éstos en el segmento. Según explican desde NPD, “los sets comprenden la mitad de la venta de fragancias infantiles, ya que el perfume infantil, sobre todo en un set de regalo, es el regalo ideal para un recién nacido”.
“El mercado de fragancias infantiles se mueve por los cofres y en los últimos años los estuches de regalo han aumentado su venta cada año (+36% en los últimos cuatro años)”, según NPD
De marzo de 2015 a marzo de 2016 los cofres de fragancias infantiles incrementaron sus ventas en valor (+10%) y en unidades (+9,3%). “En general es un mercado que se mueve por los cofres y en los últimos años los estuches de regalo han aumentado su venta cada año, un +36% comparado con los datos de hace cuatro años”, aseguran fuentes de la consultora.
También destacan la importancia de su contenido, “que tenga productos para el niño aparte de la fragancia, como un neceser o una toalla infantil (menos importantes que, por ejemplo, productos de la línea de baño)”, indican desde NPD.
Frente a los positivos datos de los cofres infantiles, los datos muestran que las líneas de baño -que representan un 1% de la cuota total de fragancias infantiles- han registrado, de nuevo, importantes caídas de las ventas en valor (-36,7%) y en unidades (-29,1%) entre marzo de 2015 y marzo de 2016, según datos de NPD.
Para conocer todos los datos del sector de perfumería y cosmética para niños, así como los lanzamientos de las marcas en el segmento infantil, no te pierdas el último número de BEAUTYPROF (Nº93).