Web Analytics
La fiabilidad de la oferta y la protección al comprador también son relevantes
Datos del Sector

Para el comprador digital la seguridad es casi tan importante como el precio

Trusted shops 923 18609

Para el 93,2% de los consumidores, el precio del producto es el aspecto en el que más se fijan a la hora de elegir una tienda online, según se desprende del primer Observatorio sobre Hábitos en E-commerce elaborado por Trusted Shops en colaboración con Alpha Research. Otros factores destacados por los compradores son, en orden de importancia, la seguridad en la compra (92,8%), la fiabilidad de la oferta (90,2%), la protección al comprador (89,7%), la entrega gratuita del pedido (88,5%) y el derecho de devolución del mismo (87,5%).

Dentro del apartado de la seguridad, los consumidores otorgan también una importancia relevante a aspectos como la protección de datos (83,9%) o la presencia de sellos de confianza acreditados en las tiendas online (74,3%). Por su parte, los aspectos en los que menos se fijan en el momento de seleccionar una tienda para realizar su compra son la popularidad de la misma (55,7%), la recomendación de amigos o familiares (58,1%) y la apariencia visual (58,7%).

“La seguridad es un aspecto casi tan importante como el precio a la hora de elegir una tienda online”, señala Rafael Gómez-Lus, experto legal de Trusted Shops en España, quien concluye que generar confianza en el consumidor es vital para propiciar una experiencia de compra satisfactoria.

Problemas con los pedidos

Otro de los aspectos en los que el estudio hace hincapié es en los contratiempos que se pueden ocasionar a la hora de realizar un pedido online. El 61,7% de los encuestados afirma haber tenido alguna vez un problema, frente al 38,3% restante, que no ha sufrido ningún inconveniente en relación al e-commerce.

Analizando los motivos que causan el malestar entre los usuarios, la mayoría tienen que ver con el incumplimiento de los plazos de entrega prometidos (72,1%). Aunque en menor medida, los siguientes problemas relacionados con los pedidos son la entrega de productos incorrectos (29,3%), la no entrega del producto a pesar de haber sido cobrado (26,2%) o la falta de respuesta a tiempo (25,6%).

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 146 // 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas