Revista
El índice de pérdida desconocida en los comercios españoles minoristas aumentará un 16% en la próxima campaña de Navidad en comparación con el resto del año. Así lo prevé el Estudio sobre la Pérdida en el Sector Minorista en la Campaña de Navidad 2016realizado por el analista Ernie Deyle con el patrocinio de Checkpoint Systems y que desmiente que las tiendas hagan su agosto en esta temporada de compras.
El informe hace hincapié en la paradoja económica que supone para los comercios de los 13 países analizados (Alemania, Australia, Bélgica, China, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hong Kong, Italia, Japón, Portugal y Reino Unido) la próxima campaña de Navidad entre octubre y diciembre, cuando registrarán al mismo tiempo las mayores ganancias del año y la mayor pérdida desconocida.
En el caso de España, el estudio prevé un aumento de las ventas del 39% respecto al resto del año, pero el incremento de la pérdida en un 16% amargará, en parte, el dulce navideño. De hecho, el último trimestre concentrará el 37% del total de la pérdida desconocida anual.
En cuanto a las causas de esa pérdida, el hurto en los comercios es una de las principales, y según el estudio, los artículos de moda, juguetes, alimentos gourmet, vinos y licores, accesorios para móviles y productos de cosmética serán, muy probablemente, los productos más sustraídos.
“El aumento dramático del índice de la pérdida en Navidad se explica por el tipo de producto que está expuesto en las tiendas, que en esta época es de mayor precio y, por lo tanto, aumenta el valor de las pérdidas, así como por la variedad de artículos que están en exposición. También hay que tener en cuenta que hay más visitantes en las tiendas y que algunas personas ven justificado el hurto si es para hacer un regalo a un familiar”, señala David Pérez del Pino, Director General de Checkpoint Systems en España y Portugal.