Web Analytics
Cosmética

El serum Forever Youth Liberator forma parte del Museo de Ciencia y Tecnología de Berlín

Ysl foreveryouthliberator 879 15910

Por primera vez en la historia de la marca, un tratamiento cosmético de Yves Saint Laurent Beauté forma parte de una colección en un museo científico. La glicobiología, la ciencia de los glicanos aplicada a la piel y a los productos cosméticos pionera de YSL Beauté con Forever Youth Liberator Serum, ya es parte de la nueva muestra permanente inaugurada en el Museo de Ciencia y Tecnología de Berlín y que está dedicada al papel central desarrollado por los glicanos en campo de la vida.

Tras estar cerrado durante tres años por renovaciones, el Sugar Museum de Berlín ha reabierto como parte de los Deutsches Technikmuseum con una muestra ampliada acerca de los azúcares: “Sugars and Beyond! Food - Matter - Energy”, inaugurada el pasado 26 de noviembre con el fin de ofrecer nuevas perspectivas completas en torno al tema del azúcar.

Es aquí donde entram YSL Beauté e YSL.Skinscience que en el año 2012 lanzaron Forever Youth Liberator Serum, gracias a un descubrimiento científico por medio de la glicobiología. Recientemente, la glicobiología ha marcado nuevas rutas en lo que a tecnología se refiere y que han hecho posible el análisis de los mecanismos biológicos de la piel, estableciendo que los glicanos son los principales constituyentes de la piel, desempeñando un papel decisivo en el equilibrio de la misma.

Tal y como ha asegurado Peter H. Seeberger, director del departamento de Sistemas Biomoleculares en el Max Planck Institute y miembro del comité YSL.Skinscience, “el campo de la glicobiología ofrece retos y oportunidades enormes. Somos testigos de la emergencia de aplicaciones revolucionarias en el sector de las ciencias de la vida. La importancia de los glicanos como el 'tercer idioma' ya está reconocida, abriendo además las puertas a nuevos productos y aplicaciones, y los cosméticos son solo una de estas aplicaciones”.

“El campo de la glicobiología ofrece retos y oportunidades enormes”, según Peter H. Seeberger, director del departamento de Sistemas Biomoleculares en el Max Planck Institute y miembro del comité YSL.Skinscience

Por su parte, el doctor Bruno A. Bernard, L'Oréal Fellow y miembro del comité YSL.Skinscience, añade que “hace 30 años, cuando comencé a trabajar en la glicobiología, claramente eran los primeros días dentro de este sector. Gracias al enorme progreso técnico, ahora se puede aplicar a la piel. Los últimos descubrimientos son considerables, y nos permiten abrir un nuevo liderazgo dentro del mundo de los cosméticos. El punto destacado es que la juventud de la piel ya se ha decodificado de una forma radicalmente diferente”.

YSL.Skinscience

La iniciativa YSL.Skinscience se presenta como una nueva forma de invitar a los expertos de los campos de la glicobiología y dermatología a trabajar de forma conjunta, al lado de los especialistas del cuidado de la piel de diferentes entidades de L'Oréal Research.
Desde YSL Beauté aseguran que la creación de este comité tiene por objetivo “aplicar los últimos descubrimientos de la glicobiología a la piel para dirigirse en exclusiva a las colaboraciones científicas y comunicar los resultados de su trabajo”.

En cuanto a su composición, el comité de YSL.Skinscience está formado por el profesor Peter H. Seeberger (experto en glico-ciencias y director del departamento de Sistemas Biomoleculares en el Max Planck Institute), el doctor Bruno A. Bernard (L'Oréal Fellow), el doctor Julien Laboureau (experto en biología celular y molecular de L'Oréal Research para aplicación a la piel), la doctora Véronique Guillou (directora global de desarrollo del cuidado de la piel de L'Oréal Luxe) y el doctor Thierry Michaud (dermatólogo consultor).

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 146 // 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas