Web Analytics
Cosmética

La industria cosmética reformula cada año la cuarta parte de los productos que fabrica, según Ainia

Ainia laboratorio micro 853 14288

La biocosmética, los nutricosméticos para prevenir, por ejemplo, el envejecimiento de la piel, productos multifuncionales, la microencapsulación de principios activos o envases con formatos más cómodos y ligeros de llevar, son algunas de las innovaciones más destacadas del sector. Éstas preferencias han sido analizadas por Consumolab, centro especializado en el estudio del comportamiento del consumidor de Ainia, a través de una encuesta que ha permitido analizar las preferencias de los consumidores en la compra de productos cosméticos.

La industria cosmética se caracteriza por la innovación y la mejora continua determinada por el cambio en las preferencias de los consumidores sobre texturas, formatos y fragancias, y por la estacionalidad de algunos productos, como los dirigidos al cuidado del cabello o a la protección solar.

Por ello, cada año la industria cosmética reformula la cuarta parte de los productos que fabrica, en busca de nuevos nichos de mercado y mejoras en la eficacia y la seguridad de los productos.

Tendencias e innovación
Entre las últimas innovaciones existentes en el mercado, desde Consumolab destacan la biocosmética, los nutricosméticos o cápsulas que contienen altas concentraciones de nutrientes como el colágeno hidrolizado que previene el envejecimiento de la piel o el ácido hialurónico que mantiene la piel hidratada, se encuentran entre los más novedosos.

También apuntan la demanda de productos multifuncionales que proporcionan soluciones a diferentes problemas y necesidades, lo que ha originado la aparición una amplia oferta de productos.

En cuanto al envase de este tipo de productos, la innovación se dirige hacia el diseño de formatos más cómodos y ligeros de llevar, y más fáciles de usar. Los resultados visibles de forma rápida y los potenciadores (productos que resaltan y mejoran el aspecto de la piel) también se encuentran entre las últimas líneas de desarrollo, añaden desde Consumolab.

Para analizar todas estas innovaciones, Consumolab celebrará el próximo 28 de mayo una jornada sobre “Tendencias de Mercado e Innovación en el sector cosmético y cuidado personal”, en la que presentará los resultados de un informe que analiza las preferencias de los consumidores en la compra de productos cosméticos.

La jornada contará con la participación de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC). El objetivo de este encuentro es, según apuntan desde Consumolab, presentar las principales tendencias del mercado nacional e internacional, así como los últimos avances en productos y procesos más eficientes, seguros y sostenibles en el sector cosmético.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 146 // 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas