Web Analytics
Según un estudio realizado por TNS para Producto del Año
Cosmética

El sector cosmético, el más innovador para las consumidoras españolas

Consumo innovacion 892 16710

El sector de la cosmética es el considerado más innovador por los españoles, principalmente entre las mujeres. Ésta es la principal conclusión del estudio realizado por TNS para Producto del Año, con entrevistas a 10.000 consumidores, cuyos datos reflejan que entre los sectores más innovadores para el consumidor español también se encuentran (por orden de importancia) los de platos preparados, cuidados capilar (tintes, serums...), higiene personal (gel, champú, dentífrico...) y los lácteos.

Desde TNS destacan el interés de las mujeres, que consideran que se lanzan más productos innovadores al mercado que los hombres mostrando una mayor percepción de innovación en el mercado.

Las mujeres muestran una mayor percepción de innovación en el mercado que los hombres

Por sexos, el ranking de sectores más innovadores varía. Así, mientras que las mujeres consideran más innovadoras categorías relacionadas con la belleza y el cuidado personal (cosmética, cuidado capilar, higiene personal…), en el ranking de los hombres suben categorías más relacionadas con la alimentación y la bebida, como los platos preparados (en cabeza como categoría innovadora para los hombres), las salsas o los lácteos.

El estudio realizado por TNS también indica que existen diferencias entre los consumidores más jóvenes y los más mayores, con en general una mayor percepción de que se lanzan nuevos productos anualmente entre el público consumidor de 18 a 24 años.

El estudio indica una mayor percepción de que se lanzan nuevos productos anualmente entre el público más joven (18-24 años)

Por otro lado, el informe señala que a un 56% de los consumidores le gusta probar productos nuevos y prácticamente la mitad de los consumidores (47,6%) se muestra dispuesto a pagar más por un producto nuevo.

El precio continúa siendo un valor presente y muy importante a la hora de configurar la cesta de la compra, aunque respecto a años anteriores ha disminuido el número de compradores que priorizan el precio sobre la innovación.

Las innovaciones presentes en el mercado no siempre son percibidas como tal, y de hecho, los datos recogidos apuntan que el 35,5% de los consumidores considera que las innovaciones que se lanzan al mercado difieren poco de los productos ya existentes.

“Los fabricantes deben continuar trabajando por la innovación ofreciendo aspectos que no sólo sean novedosos, sino que además se perciban realmente como tal”, según Ramon Viver, director del estudio en TNS

Según explica Ramon Viver, director del estudio en TNS, “estas cifras nos hablan de cómo los productos novedosos son apetecibles para el consumidor, aunque no debemos perder de vista el precio. Los fabricantes deben continuar trabajando por la innovación ofreciendo aspectos que no sólo sean novedosos, sino que además se perciban realmente como tal, ya que en ocasiones, las innovaciones no se perciben como diferenciales”.

Por otro lado, desde TNS también resaltan que el uso de sellos que acrediten la innovación de un producto mejora en general la valoración y decisión de compra del mismo, muy especialmente si el sello viene avalado por consumidores.

Teniendo en cuenta los datos recogidos, mientras que un sello avalado por profesionales haría cambiar la decisión de compra a 3 de cada 10 consumidores, un sello avalado por consumidores (como el sello Producto del Año) modificaría la conducta de 4 de cada 10.

Más noticias

Revista Beautyprof

NÚMERO 146 // 2025

Buscar en Beautyprof

Empresas destacadas